CARGADORES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

    IMG_7646

     

    MODOS DE CARGA Y CONECTORES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

    A la hora de instalar un cargador para un vehículo eléctrico, deberemos de tener en cuenta algunos aspectos en cuanto al tipo de cargador, modo de carga y conectores que se utilizan para tal fin.

    También deberemos de determinar si necesitamos utilizar un control dinámico de la potencia que tenemos contratada en nuestra vivienda, para poder optimizar la carga del vehículo en función de la energía que no usemos en el momento de la carga.

    TÉRMINOS DE POTENCIA:

    kW/h, es la cantidad de kilovatios que es capaz de almacenar en una hora y podríamos pensar que es equivalente a los litros que puede almacenar un depósito de combustible, por ejemplo. KW/h a los 100km, es la cantidad de energía que gasta un coche a los 100km. Por ejemplo, un coche que gasta unos 25kW/h a los 100km y suponiendo que la batería pueda almacenar 100kW/h, 100/25 = 4 por 100km lo que equivale a 400km de autonomía.

     

    CONECTORES Y PINES:

    Los cables pueden ser monofásicos, es decir L1, N y Tierra o trifásicos: L1, L2, L3, N y Tierra. Ambos sistemas disponen de 2 terminales/pines; PP y PC Piloto y proximidad respectivamente.

    El conector piloto (PP.) sirve para establecer una comunicación entre el coche y el cargador.

    El coche Comunica al cargador que el conector ha sido bloqueado para que no pueda sacarse, Le informa a qué potencia espera cargarse, de modo que si la potencia que suministra el punto de carga supera la potencia que el coche ha informado al punto de carga, el sistema detecta que algo no está funcionando bien y automáticamente se interrumpe la carga.

    El conector de proximidad, (PC) es el terminal más corto de todos, ya que es el que más tarde se conecta al enchufar el conector y el que antes se desconecta al extraer el conector. Si las medidas de seguridad fallan, al desconectar el conector, en el momento en que el terminal deje de hacer contacto, ya que es el más corto, automáticamente tanto el punto de carga como el coche cierran sus interruptores.

     

    MODOS DE CARGA:

    Existen cuatro modos de carga.

    Modo nº 1. No se utilizan en coches eléctricos. Se utiliza para enchufar directamente, por ejemplo, bicicletas, patinetes etc.

     

    Modo nº 2. Modo de carga ocasional. Se utiliza para poder cargar el vehículo en casas particulares, por ejemplo. El cable del modo de recarga ocasional tiene por un extremo los mismos terminales que hemos detallado y por el otro extremo, una clavija schuco y un equipo cargador aéreo con las medidas de seguridad descritas anteriormente en los terminales del conector. El enchufe en modo 2 está limitado a 16A con lo que solo podremos recargar el vehículo a unos 3,7kW de potencia. 

     

    Modo nº 3. Es prácticamente igual que el modo 2 pero el equipo de control estará atornillado a la pared, llamado Wallbox, caja mural o de pared, con lo que el enchufe schuco podrá ser sustituido por cables de alimentación de mayor sección y aguante en amperios.

    Más del 90% de la carga de los coches eléctricos se realiza en Modo 3. Una manguera de este modo 3 es capaz de soportar hasta 43kW de potencia.

    El tiempo de carga depende de varios factores, por ejemplo, un vehículo con una batería de 100kW/h, y que lleve instalado un cargador embarcado, (distribuidor de corriente PDM) de 10kW/h, le permitiría cargar el coche en unas 10 horas. Otro vehículo, por ejemplo, que lleve una batería de 30kW/h de capacidad y tenga un cargador embarcado, (distribuidor de corriente PDM) de unos 7kW, se cargaría completamente en unas 5 horas.

    El cargador embarcado, (distribuidor de corriente PDM), es un elemento que va instalado en el vehículo y que convierte la carga en corriente continua.

     

    Modo nº 4. Punto de recarga rápida en corriente continua a través de conectores estándar Europeo, tipo CSS COMBO 2 capaz de realizar cargas de 50kW, 100kW, 150kW de potencia. Estos puntos de recarga rápida suelen estar en zonas como gasolineras o puntos proporcionados por los ayuntamientos y son puntos de pago mediante tarjeta para ese fin.

    Con un cargador de este tipo, por ejemplo, de 50 kW, para un coche con una batería de 100kW/h puede realizar una carga en aproximadamente en unas 2 horas (solo hasta el 80%, ya que a partir del 80% no es posible cargar tan rápido una batería).

     

    TIPOS DE CONECTORES:

    (Imagen extraída del catálogo de la firma CIRCUTOR)

    CARGADORES:

     Existen una gran cantidad de modelos diferentes de cargadores. A modo de ejemplo hemos elegido el eNEXT T-C2 de la firma CIRCUTOR.

     

    eNEXT T-C2 (CIRCUTOR)

    Este modelo es capaz de recargar hasta 22kW en modo 3 y puede instalarse con cable tipo 1, 2 o toma tipo 2.

    Este dispositivo dispone de una APP con Autenticación mediante Bluetooth, por detección de presencia, permite la configuración de la recarga remota, programación horaria para adaptarlas a las tarifas energéticas horarias, diagnóstico y actualizaciones de firmware.

    Sus dimensiones exteriores son: 335mm de ancho por 315mm de alto por 200mm de profundidad y 4kg de peso.

     

    CONTROL DINÁMICO DE LA POTENCIA

    Opcionalmente se puede colocar un dispositivo para el control dinámico de la potencia (CirBEON), que se encargará de medir la potencia eléctrica disponible en la vivienda y destinar el sobrante a la recarga del vehículo.

    2 thoughts on “CARGADORES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contacta con nosotros si necesitas ayuda

    Contacto