ATELMA S.L. Ha realizado la automatización de una planta de OSMOSIS INVERSA Para la mejora de la calidad en los procesos productivos del agua de consumo de la fábrica
La planta está compuesta de un control de metros cúbicos de agua de aporte y lectura de caudal en m3/H, así como de un sensor de presión de entrada de agua. El aporte de agua se hace circular a través de un FILTRO DE SILEX que es el primer proceso de filtración para la eliminación de la materia en suspensión.
El lavado del FILTRO DE SILEX se realiza de manera automática dependiendo del tiempo de rendimiento configurado mediante la pantalla táctil de control del sistema, realizando un contra lavado y una expulsión.
Tras este primer proceso, controlamos la presión de salida del filtro y nos aseguramos de que el filtro está en estado óptimo, vigilando que no esté obstruido o deteriorado, para posteriormente aportar el agua a unos filtros de 5 micras, encargados de la eliminación de cualquier partícula que sea superior a 5 micras.
De igual forma que en el filtro de SILEX, a la salida del filtro de 5 micras controlamos la presión para vigilar que filtro esté en estado óptimo.
El control del PH, se realiza en todo momento para garantizar su nivel correcto para el trabajo de la planta de Osmosis, así como su nivel de CONDUCTIVIDAD, mediante unos sensores de medición.
La bomba de alta presión centrífuga, se encarga de dotar a la entrada de las etapas de las membranas la presión adecuada para la realización de la Osmosis Inversa. Esta presión está continuamente controlada mediante un sensor de presión que vela por la seguridad de las membranas.
El sistema está compuesto por 2 etapas y como ocurre con los elementos anteriores, se controla que las presiones de trabajo sean las adecuadas y mediante los datos de presiones proporcionados por los sensores, nos aseguramos de que las etapas funcionan correctamente.
La planta está dotada de un equipo de FLUXING (lavado de las membranas de Osmosis), automático, que funciona cuando se detiene la ósmosis, bien porque la planta no pide aporte de agua o bien porque la planta se deba de parar por un periodo de tiempo, y que previamente hemos configurado en la pantalla táctil de control.
El sistema nos proporciona toda una serie de datos que son recogidos en una pantalla de RENDIMIENTOS, para poder analizar el funcionamiento de la planta en general.
find tadalafil
female viagra cream
5ThuJsxQPkN